NN Records es un estudio que proporciona al músico todas las herramientas necesarias para hacer overdubs a nivel profesional. Esto incluye amplificadores de guitarra, de bajo, instrumentos, sintetizadores, pedales etc. La posibilidad de experimentar con estos equipos combinado con el alto nivel de herramientas de audio profesional (micrófonos, preamplificadores, etc.) marca una diferencia enorme a la hora de grabar un disco.
Si todavía no grabaste las baterías para tu disco, NN Records tiene convenios con otros estudios de primer nivel para realizar grabaciones de bateria . Después se traen las sesiones a NN para realizar overdubs y mezcla. Las grabaciones de baterías son supervisadas por el staff de NN.
El staff de NN pone el acento en la producción artística de los discos y cuenta con un equipo de ingenieros y productores jóvenes pero con mucha experiencia. Ver Staff
Interface y Monitoreo
Monitoreo: Dynaudio BM6A y Yamaha NS10
Interface: Digi 002 con conversores Apogee Mini Me
Cpu: Intel Quad Core 3 Ghz, 8 Gb de Ram
Sistema operativo: Windows XP y OSX para PC
Software: Pro tools 7.3, Nuendo.
Interface: Digi 002 con conversores Apogee Mini Me
Cpu: Intel Quad Core 3 Ghz, 8 Gb de Ram
Sistema operativo: Windows XP y OSX para PC
Software: Pro tools 7.3, Nuendo.
Preamps
2 Siemens/Telefunken V72: Peamplificadores valvulares Alemanes de principio de los 60's, extraídos de consolas idénticas a las que utilizaban los Beatles (EMI Redd 37) y también usados por Pink Floyd, Beck, Radiohead, Lenny Kravitz, Billy Corgan, Air, etc. Es considerado por muchos como el mejor preamplificador para voces y guitarras acústicas. Su sonido muy cálido y redondo.



3 Api 312 originales (fotos proximamente)
1 Api 512: Re-edición de los pres transistorizados clásicos de los 70. Excelentes en cualquier aplicación; excelentes para guitarra eléctrica.
1 Siemens V276: Versión transistorizada del V76, finales de los 60's. Sonido vintage.
1 Lomo (estéreo): Pre valvular hecho en Rusia a finales de los 50's.

Equipamiento de guitarra y bajo
Equipos:
Marshall Silver Jubilee 2553, Marshall JMP 1974, VOX AC15 TBR ingles, Fender Bassman 1964, Fender Twin Reverb 1974, Ampeg B15b.

Marshall Silver Jubilee 2553, Marshall JMP 1974, VOX AC15 TBR ingles, Fender Bassman 1964, Fender Twin Reverb 1974, Ampeg B15b.
Instrumentos:
Gibson Les Paul Standard 90s, Stratocaster USA, Fender Precision Bass 1984, Fender Jazz Bass.
Pedales:
Maxon OD9, Ibanez tube screamer, Ts9 Ibanez tube screamer, Ts 808, Boss DS-2, Marshall Shredmaster, Big Muff, Rat, Mxr distortion, Keely Clean Boost, Fulltone Octave Fuzz, Fuzzbrite by Ashbass, Memory man, Boss Tr 3 Tremolo, Electroharmonix Small stone Wah Wah cry baby, marhsall univibe, Boss octava, Boss Ls 4 line selector.
MAS INFO EN S.O.S. GUITAR.
(aclaracion: todos los equipos disponibles en S.O.S. Guitar son parte de NN records, no se cobrará aparte por usarlos en el estudio)
Gibson Les Paul Standard 90s, Stratocaster USA, Fender Precision Bass 1984, Fender Jazz Bass.
Pedales:
Maxon OD9, Ibanez tube screamer, Ts9 Ibanez tube screamer, Ts 808, Boss DS-2, Marshall Shredmaster, Big Muff, Rat, Mxr distortion, Keely Clean Boost, Fulltone Octave Fuzz, Fuzzbrite by Ashbass, Memory man, Boss Tr 3 Tremolo, Electroharmonix Small stone Wah Wah cry baby, marhsall univibe, Boss octava, Boss Ls 4 line selector.
MAS INFO EN S.O.S. GUITAR.
(aclaracion: todos los equipos disponibles en S.O.S. Guitar son parte de NN records, no se cobrará aparte por usarlos en el estudio)
Sintetizadores y Teclados
Korg Maxi Korg: Un sintetizador analogico bestial de 1974, con 4 VCO, 2 vcf, LFO, ring modulator, vibrato, portamento y bender. Leads increibles.

Farfisa Syntorcherstra: Sintetizador polyfonico italiano de los 60's con sonidos de orquesta (cuerdas, bronces, flautas, etc). Excéntrico y muy analógico.
Baterias electronicas analogicas: Lell Uds, Rmif Elsita, Synpuls SD1 y Boss DR 55. Las primeras dos son baterias electronicas hechas en Rusia en una planta militar a finales de los 70s. Eran de un compositor electroacustico. Suenan como una Tr808 pero más agresivo, áspero. La Synplus (no esta en la foto) es un pad con dos VCOs, noise, LFO y ring modulator para hacer percus espaciales y bizarras. La dr55 es la primera caja de ritmos programable que se fabrico, excelente para trip hop.
Yamaha CS10: Sintetizador analogico monofónico. Un clásico usado por Depeche Mode, Astral Projection, the Propellerheads etc. Excelentes bajos.
Farfisa Syntorcherstra: Sintetizador polyfonico italiano de los 60's con sonidos de orquesta (cuerdas, bronces, flautas, etc). Excéntrico y muy analógico.
Roland RS 09: Sintetizador de cuerdas analógico de los 80.
Korg Poly 800: Sintetizador polifónico analógico peligrosamente ochentoso.
Baterias electronicas analogicas: Lell Uds, Rmif Elsita, Synpuls SD1 y Boss DR 55. Las primeras dos son baterias electronicas hechas en Rusia en una planta militar a finales de los 70s. Eran de un compositor electroacustico. Suenan como una Tr808 pero más agresivo, áspero. La Synplus (no esta en la foto) es un pad con dos VCOs, noise, LFO y ring modulator para hacer percus espaciales y bizarras. La dr55 es la primera caja de ritmos programable que se fabrico, excelente para trip hop.
Theremin
Outboard
Compresores Dbx 160 xt, Joe Meek C2
Roland Space Echo 201: Delay a cinta de principio de los 70's, con reverb. Ideal para Dub y musica psicodelica. Usado por Portishead, Radioheaad, Underworld, Fatboy Slim, Dust Brothers, Jean Michel-Jarre, Mr. Oizo, Bob Marley, Sneaker Pimps, Future Sound of London etc.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)